x
1

Antoine Louis



¿Qué día cumple años Antoine Louis?

Antoine Louis cumple los años el 13 de febrero.


¿Qué día nació Antoine Louis?

Antoine Louis nació el día 13 de febrero de 1723.


¿Cuántos años tiene Antoine Louis?

La edad actual es 301 años. Antoine Louis cumplió 301 años el 13 de febrero de este año.


¿De qué signo es Antoine Louis?

Antoine Louis es del signo de Acuario.


Antoine Louis (13 de febrero de 1723 en Metz-20 de mayo de 1792 en París), fue un cirujano militar francés. Fue autor de numerosas obras, también uno de los autores contribuyentes a la Enciclopedia de Diderot y de Alembert en artículos sobre cirugía y otros temas médicos, y también uno de los conceptores de la guillotina, llamada en sus comienzos «louisette» o «louison». [1]

Antoine Louis nació el 13 de febrero de 1723 en Metz y era hijo de un cirujano militar. Fue bautizado en la parroquia San Víctor y su padrino fue Antoine Boyer, un maestro cirujano. Se doctoró en derecho y en medicina en las facultades de París. Sigue la carrera de su padre, que es entonces su primer maestro. En la época de la sangrienta guerra de sucesión de Austria y a la edad de 21 años, Antoine Louis ya había hecho varias campañas primero en calidad de ayudante, después de cirujano-mayor de regimiento.

Su tesis, De vulneribus Capitis, data de 1749, pero no se sabe si la presentó en la universidad de Halle o en París. El cirujano del hospital de la Charité François Gigot de La Peyronie lo llama. Nombrado ganador de la maestría por concurso, no se entiende con los hermanos de la Caridad y vuelve al ejército en el Alto Rin, y posteriormente retorna a París.

Es profesor de fisiología, cirujano en Hospital de La Salpêtrière (donde quiso ser enterrado), dos vez preboste de los cirujanos y dos veces coronado por la academia, de la cual es miembro asociado a los 23 años (1746). Publicó una reforma de la subordinación de los cirujanos a los médicos (1748), un curso de cirugía práctica sobre las heridas por armas de fuego (1746), tomó una parte preponderante en la redacción de los volúmenes 3º, 4º y 5º  de las memorias de la Academia real de cirugía, después de haber ayudado a Morand a preparar el 2°. Se le llama el perfecto académico, teórico, cirujano de segundo orden, pero este juicio es contencioso: J.L. Faure asegura que su manual operatorio de la hernia estrangulada indica su ingenio. Una carta de Voltaire, exhumada en 1952, lo muestra bastante osado para seccionar dos nervios en un síndrome doloroso de la cara, según consejo de Tronchin, y obtener así la curación del enfermo.

Maestro, consiguió en 1785 asegurar la elección de Desault como cirujano del Hôtel-Dieu de París; tuvo como alumnos, entre otros, a Larrey, Percy, François-Emmanuel Fodéré, que publicó, bajo su influencia, su tratado de medicina legal. En Jacques el fatalista, Diderot lo alaba como cirujano de ejército; además, fue uno de los valiosos redactores de la L'Encyclopedie: como anatomista, describió ahí la pelvis, las arterias carótidas, el cristalino, el estribo, la glándula parótida, los músculos obturadores; como obstetra, estudió la cesárea y el fórceps; como patólogo, dio una descripción del lupus de la nariz; como terapeuta, redujo las indicaciones de la sangría y estigmatizó sus defectos; cultivó la historia de la cirugía, que era, según él: «El objeto más capaz de captar la aplicación de un alma elevada». Se le debe la traducción al francés del De Morbis Venereis de Jean Astruc; y, por sus experiencias sobre ovejas, la guillotina preconizada por el Dr Guillotin, que él modificó, y que estuvo a punto de llamarse la louison (y cuyo objetivo era evitar el sufrimiento del ajusticiado).[2]​ El Museo de Historia de la Medicina de París (calle de la Escuela de Medicina 12, París 5) conserva un busto de Antoine Louis, atribuido a Houdon.

Antoine Louis fue, por otra parte, inspector general de los hospitales militares del Reino y secretario perpetuo de la Academia de medicina.

Falleció el 20 de mayo de 1792 en París.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Antoine Louis (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!