x
1

Balazo



Monstera deliciosa, llamada comúnmente cerimán o costilla de Adán, es una especie de planta trepadora de la familia Araceae, endémica de selvas tropicales, que se distribuye desde el centro y sur de México hasta el norte de Argentina.[cita requerida]

Tiene tallo grueso, alcanza 20 m de largo; hojas grandes, correosas, brillantes, cordadas, de 20 a 90 cm de largo × 20 a 80 cm de ancho. En plantas nuevas son pequeñas, enteras, sin lóbulos ni agujeros. Fruto de 30 cm de largo × 3-5 cm de diámetro, que asemeja una mazorca de maíz verde con escamas hexagonales. En sus primeras fructificaciones, contiene tanto ácido oxálico que es tóxico, causando inmediato dolor y ampollamiento, irritación, picazón y hasta pérdida de la voz. Tras un año de maduración, es seguro ingerirla.

Las plántulas crecen dirigiéndose hacia el punto más oscuro que pueden encontrar y cuando ubican un árbol donde adherirse buscan la luz, trepando por el tronco.

La flor crece y abre a mediados de verano (febrero en la zona subtropical del hemisferio sur).

El fruto puede madurarse, cortándolo cuando las primeras escamas comienzan a salirse y a exudar un olor acre, envolviéndolo en una bolsa de papel. Las pepitas después se hacen solas, y muestran su pulpa comestible, que se corta del resto del fruto y se consume. Tiene el mismo sabor de la piña (Ananas comosus). El consumo de la fruta inmadura con las pepitas muy firmes, expone la garganta a concentraciones elevadas de ácido oxálico, por lo que se recomienda consumir la fruta solo al estar bien madura.[cita requerida]

Es muy usada principalmente como planta de interior para decoración, generalmente en hoteles, restaurantes, oficinas, y en domicilios particulares. Prospera mejor a temperaturas de 20-30°C, con alta humedad, y necesita sombra. El crecimiento cesa debajo de 10°C y la helada la mata. Comienza a florecer al tercer año de plantada en condiciones ideales, y tarda un año más en madurar la fruta. Es raro que florezca en interiores. Se trasplanta por esqueje de una planta madura, o por acodo.[cita requerida]

Si hay amarilleamiento de las hojas inferiores para luego volverse castañas, suele producirse en invierno o por exceso de riego, por lo que se debe dejar secar hasta recuperarse, y posteriormente reducir la frecuencia del riego.[cita requerida]

El rizoma se usa para tratar gripes y reumatismo.[cita requerida]

Monstera deliciosa fue descrita por Frederik Michael Liebmann y publicado en Videnskabelige Meddelelser fra Dansk Naturhistorisk Forening i Kjøbenhavn 1849: 19. 1849. [1]

Monstera: nombre genérico que fue nombrado con la palabra latina para "monstruosa" o "anormales", ya que los miembros del género se distinguen por sus hojas inusuales con agujeros naturales.

deliciosa: epíteto latíno que significa "deliciosa"

Costilla de Adán, filodendro, filodendron, esqueleto, arpón, hoja rota, monstera, cerimán, balazo, mano de tigre, piñanona, esqueleto de caballo, costilla de vaca.

Germplasm Resources Information Network - (GRIN) National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. https://web.archive.org/web/20090508051647/http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?24556 (22 nov. 2007)



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Balazo (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!