x
1

Bandera de Neuquén



     Pantone 299     Blanco      Pantone 1245      Pantone 3425      Pantone 350

La bandera de la provincia argentina de Neuquén fue adoptada como tal en 1989 bajo el Decreto 2766/89. La misma tiene los colores de la bandera nacional, que simboliza la pertenencia de Neuquén a la Nación. Tiene tras franjas de colores, que son celeste, blanco y celeste respectivamente.

El autor del diseño de la misma, al igual que el escudo de la provincia, fue Mario Aldo Mástice. La misma fue izada simultáneamente en todo Neuquén por primera vez el 28 de noviembre de 1989.

En el centro del emblema aparece la silueta del pehuén, especie típica neuquina. A sus pies hay una estrella federal, que se refiere al espíritu federal de la provincia, el volcán Lanín, de forma simétricamente perfecta, y que señala con el vértice de su cima el azul del cielo, y quiere expresa la vocación de grandeza de la provincia.

Los laureles significan la gloria, la libertad y la paz y las estrellas que completan el círculo hablan de la unión de los neuquinos en los dieciséis departamentos que integran la provincia.

En julio del 2004 me comuniqué con Mario Mástice, el diseñador que ganó el concurso de diseño de la bandera y le solicité el diseño original de la Bandera del Neuquén para digitalizarlo y poder fabricar banderas que reproduzcan fielmente el diseño y los colores originales. Me envió el boceto que tenía en su poder porque la Legislatura Provincial extravió el diseño original entregado por Mario en el concurso. Lo digitalicé, se lo envié para aprobar, le pusimos los colores Pantone, fabricamos una bandera y se la envié para que Mario Mástice, el diseñador, la aprobara. Este es el diseño digital y colores aprobados por el.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Bandera de Neuquén (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!