x
1

Conde de Mayalde (ganadería)



La ganadería del Conde de Mayalde (denominada oficialmente Excmo. Sr. Conde de Mayalde) es una ganadería española de reses bravas, fundada en 1949 por José Finat y Escrivá de Romaní, conde de Mayalde y destacada figura política del momento. Está formada con reses procedentes de Contreras y Juan Pedro Domecq, siendo este último el encaste dominante. Las reses pastan actualmente en la finca “El Castañar”, situada en el término municipal de Mazarambroz, en la provincia de Toledo; está inscrita en la Unión de Criadores de Toros de Lidia.[1]

En torno al año 1940, Huberto Sánchez Tabernero forma una ganadería con vacas y sementales de la de Sánchez Fabrés, procedentes de la línea Coquilla de Santa Coloma, añadiéndole cinco años después sementales y vacas de Vicente Charro.[2]​ En 1949 la adquiere José Finat y Escrivá de Romaní en nombre de su esposa Casilda de Bustos y Figueroa, anunciándola con el título nobiliario de su esposo (CONDE DE MAYALDE) mudando el hierro y la divisa por los actuales. El ganadero Ignacio Sánchez de Sepúlveda vende en 1958 su ganadería de encaste Contreras a José Finat, eliminando de forma progresiva el ganado que ya tenía de Santa Coloma y formándola con reses de Contreras.[3]​ En 1986 y 1990 adquiere dos sementales de la ganadería de Juan Pedro Domecq, y en 1995 un lote de vacas procedentes de El Ventorrillo.[4]​ Ese mismo año muere José Finat y se divide en dos partes su ganadería: su hijo Fernando Finat Bustos llevará la ganadería del MARQUÉS DE LAS ALMENAS, y su nieto Rafael Finat Rivas heredará la homónima fundada por su abuelo. Ambas ganaderías mantienen una línea puro Contreras-Terrones y otra cruzada de Contreras-Terrones y Juan Pedro Domecq.[5][6]

La ganadería está conformada con reses de Encaste Juan Pedro Domecq procedentes de El Ventorrillo. Atienden en sus características zootécnicas a las que recoge como propias de este encaste el Ministerio del Interior:[13]

También está conformada con reses de encaste Contreras en la línea de Juan Sánchez de Terrones, presentando algunas reses las siguientes características:



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Conde de Mayalde (ganadería) (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!