x
1

Cordyline



Ver texto

Cordyline es un género de cerca de 15 especies de monocotiledóneas leñosas fanerógamas clasificadas en las Asparagaceae o alternativamente en la familia segregante de las Laxmanniaceae, en el sistema Angiosperm Phylogeny Group, pero colocada por el sistema APG II (2003) en las Agavaceae.[2]​ Género nativo de la región del océano Pacífico occidental, desde Nueva Zelanda, este de Australia, sudeste de Asia, Polinesia y Hawái.

Plantas policárpicas, arborescentes o sufrútices epífitas, escasamente ramificadas; tallos leñosos con cicatrices foliares persistentes. Hojas enteras, coriáceas o rígidas, agregadas en la punta de las ramas, inermes, la base amplexicaule, con frecuencia abruptamente contraída en un pecíolo acanalado. Inflorescencia una panícula. Flores bisexuales, verdosas, amarillentas o rosáceas, cortamente pediceladas o sésiles; tépalos unidos basalmente en un tubo corto o largo, los lobos más o menos iguales; estambres insertados cerca de la parte superior del tubo; ovario súpero, 3-locular, glabro, los óvulos (2-)4-20 por lóculo, en 2 series. Fruto una baya globosa, suculenta; semillas numerosas, comprimidas, negras.[3]

El género fue descrito por Comm. ex R.Br. y publicado en Prodromus Florae Novae Hollandiae 280. 1810.[3]

Cordyline: nombre genérico que deriva de la palabra griega kordyle que significa "club", en referencia a los tallos subterráneos o agrandamiento de los rizomas.[4]

Miembros del grupo crecen frecuentemente como ornamentales, y el Cordyline terminalis culinariamente y otros usos.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Cordyline (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!