x
1

España Films-Germán López



España Films-Germán López fue una empresa de distribución y producción de cine español propiedad del productor cinematográfico Germán López Prieto. Estuvo operativa entre 1939 y finales de la década de 1950.

A partir de 1939 y hasta finales de la década de 1950 España Films-Germán López estrenará en el mercado español sus propias producciones y varios títulos del periodo republicano firmados por Benito Perojo, Edgar Neville o José Santugini.

España Films-Germán López se constituyó como sociedad individual en el año 1939, fecha en que comenzó sus actividades. En enero del año 1944 contaba con un capital social de dos millones y medio de pesetas, tenía catorce productores fijos, y representaba a Cyre de Barcelona. Posteriormente, en el año 1947, compró todos los títulos que tenía en propiedad Exclusivas Cinematográficas Atlántico, a la que estuvo representando durante varios años. En sus inicios, las oficinas centrales de la empresa estaban situadas en la calle Balmes 46 de Barcelona. Años más tarde, se trasladaron a la Avenida de José Antonio 54 de Madrid y la de Barcelona pasó a ser una sucursal más. Tenía delegaciones en Sevilla, Bilbao, La Coruña, Valencia, Murcia, y Asturias, también Vigo y Canarias.

Entre sus lanzamientos destacan las producciones británicas: The Man Who Knew Too Much (El hombre que sabía demasiado, Alfred Hitchcock,[1]1934), Young and Innocent (Inocencia y juventud, Alfred Hitchcock, 1937) y Rembrandt (Rembrandt, Alexander Korda, 1936); las francesas: La vie parisienne (Noches de París, Robert Siodmak, 1935), L'Ile des veuves (La isla de las viudas, Claude Heymann[2]1936), Carmen (Carmen, Christian-Jaque[3]1943) y Porte d'Orient (Puerta de Oriente, Jacques Daroy[4]1951); o la italiana: Il Marchese di Ruvolito (Mamá quiere ser noble, Raffaello Matarazzo[5]1939).

La labor de producción de España Films-Germán López se circunscribe al periodo comprendido entre 1940, cuando participa en la producción de Martingala (Fernando Mignoni, 1940), y 1944, año en que promueve la adaptación a la pantalla de la novela de Emilio Carrere "La torre de los siete jorobados".

Cuando finalizó su actividad, España Films-Germán López contaba con un capital social de ocho millones de pesetas. Sus oficinas en Madrid seguían ubicadas en la Avenida de José Antonio 54, y en Barcelona en la calle Balmes 46.

La marca España Films-Germán López distribuyó entre otros, los siguientes títulos:



Escribe un comentario o lo que quieras sobre España Films-Germán López (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!