x
1

Geroa



Geroa fue una relevante compañía teatral del País Vasco (España) que desarrolló su actividad entre los años 1967 y 1997.

En ella comenzaron y se formaron numerosos actores y actrices del mundo de la escena española como Paco Obregón, Alfonso Torregrosa, Julio Perugorria, Eva Cortijo, Alberto Lebrancón, Izaskun Asua, Rosa Martínez Alcocer, Luís Blázquez, Sardo Irisarri y Juanlu Escudero; escenográfos como Javier Obregón y José Ibarrola; y productores como Jesús Cimarro y Joseba Gil.

Los grupos teatrales Geroa, Cómicos de la Lengua y Akelarre fueron los pioneros del teatro vasco actual. En su periodo profesional Geroa realizó más de 1.500 representaciones, estando considerada una de las compañías teatrales más activas del País Vasco en las décadas de 1980 y 1990.

El grupo teatral Geroa se formó dentro de la sección Garitaonandia de la Asociación Gerediaga de la localidad vizcaína de Abadiano en 1967 de la mano de Roberto Andueza, aunque su implantación se dio en Durango. Su impulsor y alma mater fue el durangués Paco Obregón quien hizo que la compañía diera el paso a la profesionalización.

En sus comienzos realizaba sus representaciones en los barrios de Durango y los pueblos de la comarca (Duranguesado). En el año 1972 se produce la entrada en el grupo de un numeroso número de gente joven que logra realizar un núcleo cohesionado que sería capaz comenzar las representaciones teatrales por todo el ámbito de Euskadi. Hasta ese momento el teatro vasco era inexistente hasta tal medida que no existía referentes actorales propios.

La deficiencia de experiencia actoral en el País Vasco obliga a Geroa a crear una escuela de teatro para la formación de sus propios actores y actrices. De esa necesidad nace la Antzerki Eskola que tenía como objetivo la de la formación actoral de los propios componentes de la compañía y la creación de una cantera de futuros actores.

En 1978 Geroa realiza el salto a la profesionalidad. Este salto se realiza con la obra Kaixo Agirre que se estrenó en enero de 1979. La prensa de la época comentaba sobre el trabajo del grupo lo siguiente:

Su última actuación se realizó en Éibar en 1997 dentro del Festival de teatro de Eibar 13 de marzo de 1997 con la obra Por mis muertos. Paco Obregón había abandonado el grupo en 1990 tras fundar la compañía Eolo.

En 1981 estrenan Muerte accidental de un anarquista que sería a la postre la obra más representada en el País Vasco en los años 80. Otros estrenos como Doña Elvira, imagínate Euskadi y Grande Place también tuvieron mucha repercusión social en el mundo teatral vasco.

A partir de 1980 mantuvieron una amplia actividad actuando en diferentes lugares de España y el extranjero. Destaca la gira por Estados Unidos de América donde en Potsdam obtuvieron el premio al "Mejor Espectáculo del Año".

Al margen de las obras que Geroa montó en la etapa de aficionados, destacan los montajes teatrales del periodo profesional, comenzado en 1979 con el estreno de Kaixo Agirre. Los montajes son:

Desde 1979 participa en diferentes festivales de teatro nacionales como internacionales consiguiendo varios galardones, entre ellos destacan:

Junto a Eolo Teatro, impulsó la creación, en 1993, de los Premios de Teatro Durango – Baqué para textos inéditos y no estrenados.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Geroa (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!