x
1

Idioma cupeño



Lenguas uto-aztecas
 Uto-aztecas septentrionales
  Tákico
   Cahuilla-Cupeño

Cupeño es una lengua indígena extinta de la familia utoaztecas, hablada anteriormente los cupeños del sur de California, que actualmente hablan solo inglés. Roscinda Nolasquez fue la última hablante nativa de Cupeño.[1]

Los cupeños probablemente eran el menor de todos los grupos lingüísticos utoaztecas de California. Gran parte de las tierras tradicionales de los cupeños pasaron a formar parte de un rancho privado, por lo que a finales del siglo XIX, muchos de ellos fueron empleados en dicho rancho. Eso aceleró el proceso de sustitución lingüística por el inglés. Previamente la lengua había tenido un influjo importante del español reflejado en numerosos préstamos léxicos y los nombres que los últimos cupeños tienen.

El cupeño es claramente una lengua emparentada con el luiseño y el cahuilla, siendo algo más cercano a este último. Las tres lenguas forman probablemente una unidad filogenética llamada tákico meridional o cupano. Junto con el tákico septentrional forma la rama tákica de las lenguas utoaztecas.

El cupeño es una lengua aglutinante, las palabras usan predominantemente sufijos a veces en largas series formando palabras largas.

El inventario consonántico viene dado por:

/kʷ/ se realiza como [qʷ] ante /a/ o /e/ átonas. [x] y [χ] aparecen en variación libre.

/tʃ/ se realiza como [ʃ] en coda silábica.




Escribe un comentario o lo que quieras sobre Idioma cupeño (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!