x
1

Latvijas Televizija



Latvijas Televīzija (en español: «Televisión letona»), también conocida por sus siglas LTV, es la empresa nacional de televisión pública de Letonia. Fue fundada en 1954 y actualmente gestiona dos canales de televisión: LTV 1, en idioma letón, y LTV 7, con programas en letón y ruso.

LTV es una empresa separada de la radio pública (Latvijas Radio), aunque ambas colaboran en el marco de la plataforma de medios públicos letones.

Es miembro de la Unión Europea de Radiodifusión desde el 1 de enero de 1993.

Letonia fue el primero de los tres países bálticos en ofrecer señal de televisión.[1]​ La primera emisión en pruebas de la actual LTV 1 tuvo lugar el 6 de noviembre de 1954. Dos años después se habían establecido los servicios informativos. En 1961 se inauguró un segundo canal que reemitía la señal de la primera cadena de la Televisión Central Soviética,[1]​ y en 1966 comenzó a funcionar el segundo canal letón.

A partir de 1974 se introdujo la televisión en color a través de SECAM, el estándar de la Unión Soviética.[1]​ El sistema PAL no se adaptó hasta 1998.

A finales de la década de 1970 se inició la construcción de una sede central en Zaķusala (Riga), inaugurada finalmente el 12 de diciembre de 1986. Al mismo tiempo se erigió la Torre de Radio y Televisión de Riga, que con sus 368,5 metros es el edificio de mayor altura de Letonia y la tercera torre de televisión más alta de Europa.[2]

Letonia se independizó de la Unión Soviética en 1991 y Latvijas Televīzija se convirtió en la televisión pública nacional.[1]​ El 1 de enero de 1993 fue admitida como miembro activo de la Unión Europea de Radiodifusión y ese mismo año comenzó a competir con los nuevos canales privados. A nivel internacional, la empresa se dio a conocer con la victoria de Marie N en el Festival de Eurovisión 2002 y la posterior organización de la edición de 2003 en el Skonto Hall de Riga.[3]

En 2007 se iniciaron las transmisiones en televisión digital terrestre en MPEG-2, aunque dos años después se pasó al MPEG-4. En 2011 se establecieron desconexiones regionales en LTV 7 y en 2012 comenzaron a emitirse programas en alta definición.

Latvijas Televīzija gestiona dos canales de televisión. Su labor está regulada por el Consejo Nacional de Medios de Comunicación Electrónicos (Nacionālā Radio un Televīzijas padome).

El servicio se financia con una aportación directa del Gobierno letón que supone el 60% del presupuesto. El resto se cubre con publicidad y patrocinios.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Latvijas Televizija (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!