x
1

Luis Recuenco



Luis Recuenco es un piloto y empresario español que compite actualmente en la modalidad de carreras de camiones y de rally raid. Actualmente compite en el Campeonato de Europa de Carreras de Camiones (ETRC) en un camión de su propiedad después de haber corrido con el Truck Sport Lutz Bernau. Además, participa en alguna cita de rallies raid anualmente, ya sea la Baja Aragón o en alguna cita nacional. En su palmarés podemos destacar un título del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno.

Por otro lado, Recuenco es propietario de la empresa de transportes Luis Recuenco Transportes SL, que tiene su sede en su ciudad natal, Cuenca.

En 2004 fue sexto en la V edición de la Copa Suzuki Jimny.

En 2005 fue sexto en la categoría del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno de conductores diesel, octavo en la Copa Seat León y quinto en el Challenege Nissan 2005 TT, teniendo a Víctor Alijas de copiloto.

En 2009 corrió la Mitsubishi Evo Cup TT, en la que acabó quinto. En 2010 disputa el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno, en el que fue 6º. En 2012 corrió la Mitsubishi Evo Cup TT, en la que acabó octavo.

En 2013 se proclamó campeón del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno junto a Víctor Alijas. Además, logró puntuar en la Baja Portoalegre del Mundial FIA.

En 2014 disputó de nuevo la Mitsubishi Evo Cup TT, en la que fue séptimo. En 2016 fue octavo en la Copa Ibérica de Rallyes Todo Terreno. En 2017, en la misma competición, acabó subcampeón.

En 2018 comenzó a participar en la modalidad de carreras de camiones después de comprar el camión que era propiedad del Truck Sport Lutz Bernau. De este modo, disputó el calendario completo del ETRC bajo la estructura del equipo germano y teniendo de compañero de equipo a todo un as de la especialidad, Antonio Albacete, a quien el Truck Sport Bernau le preparó una segunda unidad pocas semanas antes del comienzo de la temporada. La temporada fue bastante difícil para el piloto conquense, pues se tarta de un tipo de carreras totalmente distinto a cualquier otro y que requiere un tiempo de adaptación. En su primer año logró puntuar en una carrera del campeonato (un noveno puesto en Slovakia Ring) y ser quinto en la Grammer Truck Cup del ETRC con un podium conseguido en el Autódromo de Most. En el título de equipos ayudó para que el Truck Sport Lutz Bernau fuese cuarto. Por otra parte, en la modalidad de rallyes TT, fue cuarto en el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno, mientras que en la Copa de España de Carreras de Camiones fue cuarto.

En 2019, después de realizar varios test de pretemporada en Most y en el Circuito de Albacete junto a su compañero Albacete, comenzó la temporada con dos victorias de categoría (la Grammer Truck Cup) y partiendo primero (debido a la inversión de parrilla) en la carrera 2 del primere Gran Premio del año, en el Circuito de Misano. Ese gran inicio de temporada provocó que se disparasen las expectativas con su rendimiento. Sin embargo, diversos infortunios como averías, accidentes en los que estuvo involucrado sin ser el causante de los mismos o una irrisoria sanción en Le Mans provocaron que no pudiese luchar por la victoria de la Grammer Truck Cup. No obstante, logró dos victorias más (en Slovakia Ring y Le Mans) y diez podios más (entre segundos y terceros puestos) en la Grammer Truck Cup. En la general del ETRC logró puntuar en numerosas carreras, siendo 14º con 25 puntos. Además, se clasificó en casi todas las sesiones de clasificación a la Superpole, de manera que quedaba patente que la velocidad estaba ahí.

En otro orden de cosas, ese año disputó la Baja Aragón a bordo de un MINI. Él y su copiloto, el también conquense Víctor Alijas, finalizaron séptimos en la general, todo un logro teniendo en cuenta que a ésta prueba asistieron gran parte de los contendientes de la Copa Mundial de Bajas Cross-Country de la FIA y del Rally Dakar. Además, se impusieron en la categoría de Road to Dakar, reservada a pilotos que nunca habían participado en el famoso rally, lo que les garantizaba la inscripción en él para la edición de 2020[1]​. No obstante, por motivos de patrocinio no pudieron competir finalmente en el Dakar. Más tarde corrió la Baja Portalegre, pero tuvieron que abandonar después de sufrir un accidente[2]​. En el Mundial de Bajas fue 30º con seis puntos[3]​. Además, fue octavo en la clasificación general del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno.

En 2020 tuvo que competir con su propia estructura ya que el equipo donde competía se desintegró[4]​. La temporada comenzó de manera un tanto decepcionante, ya que no logró puntuar en ninguna de las carreras del primer Gran Premio, si bien esos resultados estuvieron provocados en parte por una rotura del limitador de velocidad que le hizo ser último en la carrera 1 y le condicionó la segunda. En el segundo Gran Premio del año, en Hungría, logró puntuar en todas las carreras, consiguiendo dos podios en la Copa Promotor. No obstante, el campeonato fue cancelado ante la falta de carreras, debido a la crisis del coronavirus. Volvió a participar en la Baja Portalegre, logrando acabar noveno en la general y cuarto en la categoría de coches con Sergio Peinado a su lado como copiloto[5]​.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Luis Recuenco (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!