x
1

Manuel Lassala San Germán



¿Qué día cumple años Manuel Lassala San Germán?

Manuel Lassala San Germán cumple los años el 17 de agosto.


¿Qué día nació Manuel Lassala San Germán?

Manuel Lassala San Germán nació el día 17 de agosto de 2.


¿Cuántos años tiene Manuel Lassala San Germán?

La edad actual es 2021 años. Manuel Lassala San Germán cumplirá 2022 años el 17 de agosto de este año.


¿De qué signo es Manuel Lassala San Germán?

Manuel Lassala San Germán es del signo de Leo.


¿Dónde nació Manuel Lassala San Germán?

Manuel Lassala San Germán nació en Valencia.


Manuel Lassala Sangermán o San Germán (Valencia, 1738 - 22 de marzo de 1806) Jesuita, humanista, dramaturgo y escritor español, que no debe confundirse con Manuel Lasala y Ximénez de Bailo.

Los Lassala se instalaron en España en el siglo XVIII desde Francia; el padre del escritor, Bernardo Lassala Vergés, había sido señor de Préchac, en el principado francés de Bearne, y abad laico con asiento en Cortes; su instalación en la Valencia del setecientos le permitió convertirse en un importantísimo hombre de negocios. Su hijo Manuel estudió de niño con los jesuitas de Valencia y finalmente teología y matemáticas; obtuvo la cátedra de Retórica del Real Seminario de Nobles de San Pablo. En los certámenes literarios celebrados en esta institución se representaron tres dramas suyos compustos para la ocasión: las tragedias José descubierto a sus hermanos (Valencia, 1765), Sancho Abarca (Valencia, 1765) y El sacrificio de Jefté (1763); fue uno de los literatos valencianos del setecientos más importantes, como ha puesto de relieve Joaquín Espinosa. Dominó italiano, el francés, el castellano y el valenciano/catalán, así como el latín y el griego, lenguas clásicas en las que compuso poemas; escribió a Francisco Pérez Bayer un romance multilingüe en todas estas lenguas. Se dedicó a la enseñanza hasta 1767, cuando fueron expulsados los Jesuitas de España por Carlos III; entonces marchó a Córcega, profesó en 1771 y, al extinguirse la Compañía de Jesús en 1773, quedó como sacerdote secular establecido en Bolonia. En la universidad de esta ciudad aprendió Astronomía, Física y numerosas lenguas, y su fama se extendió por toda Italia e ingresó en varias academias. Por entonces versificó en latín las fábulas árabes de Locman el Sabio. Él seguía publicando poemas tanto en latín como en castellano e italiano. En 1798 regresó a España con sus compañeros de exilio y murió el 22 de marzo de 1806. [1]

Escribió además tragedias neoclásicas como Ifigenia en Aulide, Joseph o Dido abandonada. Se conserva un rico epistolario suyo en la Biblioteca Universitaria de Valencia. En latín compuso unas Orationes habitae ad Senatum et Academiam valentinam (1763) dedicada una al tema de cómo alcanzar el supremo bien moral; en ella se enfrenta abiertamente a Voltaire; también escribió un diálogo en verso titulado La tragedia española vindicada y algunas piezas en italiano como Ormisinda y Berenice, un par de sainetes y una Loa a San Vicente Ferrer.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Manuel Lassala San Germán (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!