x
1

Marsdenia



Ver texto

Marsdenia es un género de plantas fanerógamas de la familia Apocynaceae. Es originario de África, Asia, Australia, América Central, Sudamérica y Oceanía.[2]​ Comprende 439 especies descritas y de estas, solo 139 aceptadas.[3]

Son lianas, enredaderas suffrutescentes, enredaderas herbáceas o arbustos. De látex blanco, amarillo, marrón o incoloro. Órganos subterráneos que consiste en raíces fibrosas. Láminas foliares herbáceas o coriáceas, elípticas, oblongas, ovaladas o lineales, basalmente truncadas a redondeadas o cordadas, el ápice agudo o acuminado, adaxial como abaxialmente glabras o con tricomas hialinos; coléteres ausente.[2]

Las inflorescencias son extra-axilares, siempre una por nodo, poco pedunculadas o sésiles.

El género fue descrito por Robert Brown y publicado en Prodromus Florae Novae Hollandiae 460. 1810.[4]​ La especie tipo es: Marsdenia tinctoria R. Br.

De Marsdenia se han extraído glucofitoesteroides, por ejemplo del tipo 3,8,11,12,14-Pentahidroxipregn-5-en-20-ona, tales como la 17α-Marsdenina (De Marsdenia erecta[6]​), ceolina, lancinina, dregealina y drelina (De Dregea lanceolata) y los condurangósidos A-E (De Marsdenia condurango[7]​)



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Marsdenia (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!