x
1

Mauricio Annunziata



Mauricio Annunziata es un compositor y pianista argentino. Nacido en Buenos Aires de padres italianos.

A cinco años se interesa, con espontánea pasión en el Piano y compone música por pura intuición. Más tarde estudiará con Lía Cimaglia Espinosa, último eslabón de la prestigiosa cadena artística, compositiva e interpretativa que transmite todos los secretos del Pianismo: Fryderyk Chopin―Georges Mathias―Alberto Williams. Muy joven Mauricio Annunziata ofrece conciertos como solista y con orquesta por toda la Argentina: Teatro Colón, Teatro Coliseo, Teatro Municipal de Rosario, Teatro Municipal de Bahía Blanca, ecc.

Transferido en Italia en 1990, en el examen de confirmación en Composición del Conservatorio de L'Aquila se presenta habiendo compuesto a la edad de dieciséis años un sorprendente repertorio de Sinfonías, Conciertos, Música de Cámara, y como jamás había sucedido allí fue rechazado por el Jurado por “falta de talento”. Contemporáneamente recogerá una serie di logros internacionales: Masterprize (Londres), EMI Recordings, Warner Bross (Japón), Giovani Compositori (Bolonia), F. Mompou (España), Ed. Boileau (Francia), etc. Se perfecciona en composición con Sergio Rendine y en piano con Giovanni Nenna, specialmente en el estudio interpretativo de la obra de Isaac Albéniz.

Se gradúa en Informática en la Universidad de L'Aquila con la Tesis "Sistema Automático para el Análisis Musical". Crea un nuevo y completo modelo de forma artística: la Ópera Lírica Multimedia ®. En esta dúctil y apasionante estructura traza un nuevo camino para la idea “Concierto-Teatro”. Escribe, como una serie di afrescos el ciclo de Mitos Argentinos que reúne los títulos Pampa Milagrosa, Dones Divinos, Cielo Andino, Patagonia, Río Guaraní, Tierra del Fuego, Los Invisibles.

Mauricio Annunziata es el fundador y director artístico de la Orquesta Iberoamericana de Cataluña. Como Portavoz de Paz e Integración de Latinoamérica fue invitado a ofrecer conciertos al Palacio de Gobierno de Cataluña, Casa América de Madrid, Casa América de Barcelona, Universidad de Barcelona, Teatro Sant Andreu, Auditorium E. Granados de Lérida, Auditorium de Barcelona, Catedral de Barcellona y Teatro Ateneo Barcelonés donde en 2005 se le otorgó el cargo de director artístico.

En mayo de 2008 en la Basílica Santa Maria del Popolo (Roma) fue representada la cantata Akatist, Himnos de Alabanza a San Basilio de Ostrog Op. 108. Con este concierto se celebra el segundo aniversario de la Independencia de Montenegro ante el entero Cuerpo Diplomático acreditado bajo la Santa Sede. La iniziativa fue acogida con gran éxito.

La incansable labor de investigar, redescubrir, valorizar las autóctonas, perdidas voces y Formas musicales Argentinas, cumplida por Mauricio Annunziata le ha merecido numerosas distinciones de parte de su Gobierno, mientras que las Composiciones de carácter sacro y spiritual han sido honradas por la Santa Sede y su Capilla Musical Pontificia “Sistina”.

La ópera lírica Los Invisibles (El enigma de los afroargentinos) fue declarada por la UNESCO de interés mundial y por el Senado Argentino de interés cultural.

Mauricio Annunziata ha compuesto alrededor de ciento cincuenta obras: Sinfonías, Conciertos, Cantatas, Óperas Líricas, Música de Cámara, ciclos para piano, cuidando extremamente la estética, forma, originalidad, universalidad, y alcanza una gran fuerza descriptiva. Según el periódico La Vanguardia, "la nueva música de Mauricio Annunziata, por maestría técnica, belleza de las ideas y expresividad puede situarse a la altura de las grandes Escuelas Nacionalistas Europeas".



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Mauricio Annunziata (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!