x
1

Pablo Aguado



¿Qué día cumple años Pablo Aguado?

Pablo Aguado cumple los años el 3 de enero.


¿Qué día nació Pablo Aguado?

Pablo Aguado nació el día 3 de enero de 1991.


¿Cuántos años tiene Pablo Aguado?

La edad actual es 33 años. Pablo Aguado cumplió 33 años el 3 de enero de este año.


¿De qué signo es Pablo Aguado?

Pablo Aguado es del signo de Capricornio.


¿Dónde nació Pablo Aguado?

Pablo Aguado nació en Sevilla.


Pablo Aguado Lucena (Sevilla, 3 de enero de 1991) es un torero español.[1]​ Debutó con picadores en Olivenza a los 24 años. Dos años después, en septiembre de 2017, cuando contaba 26 años, tomó la alternativa de manos de Enrique Ponce.[2][3]

Hijo del ganadero Julio Aguado, torea novillos desde 2012. Debutó con caballos en Olivenza (Badajoz) en marzo de 2015.[4]​ Unos meses más tarde tuvo su primer percance. Era la tarde del 29 de septiembre de 2016, en la que compartió cartel con Rafael Serna y Manolo Vanegas en una novillada con picadores que abría la Feria de Otoño de Madrid. Momentos después de recibir al quinto toro con un farol de rodillas, Aguado se revolvió y se echó de nuevo a tierra. En ese instante fue arrollado por el novillo. Según el parte médico experimentó «traumatismo facial con hematoma en región molar izquierda y puntazo en cara posterior de parrilla costal derecha. Pendiente estudio radiológico».[5]

Pablo Aguado tomó la alternativa en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla el 23 de septiembre de 2017 de manos de Enrique Ponce, con Alejandro Talavante como testigo.[6]​ El toro llevaba por nombre Recobero, de la ganadería Garcigrande.[7]​ En su segunda corrida, en abril de 2018, lidió toros de Torrestrella en la Maestranza. Con dos pinchazos y una entera caída, en el tercero no tuvo premio. La del sexto, brindada a Curro Romero, fue una faena con una estocada a volapié. Aplausos.[8]​ Su confirmación en Las Ventas, el 28 de septiembre de 2018, fue todo una premonición.[9]

En la Feria de Abril de Sevilla de 2019 Pablo Aguado cortó cuatro orejas y salió por la Puerta del Príncipe.[10]​La Real Maestranza de Caballería de Sevilla, en la edición 55 de sus trofeos, premió la faena de Pablo Aguado a un toro de Jandilla como la mejor de la Feria, acaparando los galardones más importantes y logrando, por primera vez, la unanimidad de los miembros del jurado.[11][12]

El 11 de mayo Pablo Aguado salió por la Puerta Grande en Valladolid. Esa tarde sustituyó al torero peruano Roca Rey y fue el gran triunfador. Cortó dos orejas, una de cada toro de su lote, y salió a hombros. Sus compañeros Morante de la Puebla y José María Manzanares consiguieron un trofeo cada uno.[13]

El 18 de mayo vuelve a torear en la plaza de toros de las Ventas de Madrid y, a pesar de no cortar ningún trofeo, calló por completo la plaza de la capital consiguiendo un silencio absoluto que hacía décadas que no lograba nadie. "Silencio, torea Aguado". La crítica taurina destaca unánimemente el sello personal dentro del puro clasicismo, su temple, lentitud, suavidad y, en general, su naturalidad. Su faena fue muy jaleada, pero a la hora de matar falló gravemente con la espada, perdiendo toda opción a premio.

El 9 de junio volvió a salir por la puerta grande, esta vez en la importante plaza francesa de Nimes, cortando dos orejas de su segundo toro. Junto con Paco Ureña, fueron los triunfadores claros de una mañana en la que la plaza disfrutó del toreo clásico y natural de Aguado.

El 16 de junio se acababa la Feria de San Isidro en Madrid, con la llamada Corrida de la Prensa. Cerraba el cartel Pablo Aguado. La gran expectación terminó repentinamente al ser cogido por el toro en el embroque de entrar a matar, gravemente, cerca de la ingle. Había hecho una faena muy bella, aplaudida por público y crítica, pero no tan rotunda como en la comparecencia del 18 de mayo. Consiguió volver a la cara del toro para volver a entrar con el estoque, regular, y necesito varios descabellos, sonando dos avisos. Operado en la enfermería de la plaza, no pudo salir a matar su segundo toro.



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Pablo Aguado (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!