x
1

Usuario discusión:Bucephala




Hola. En primer lugar, voy a hipermercados como este, y, gracias por el consejo, pero no me voy a desengañar, pues no tengo necesidad de ello. Y si la inteligencia es independiente del sexo, entonces somos iguales (en promedio) de inteligentes, ¿no? (si 1 + 1 = 2, entonces 2 = 1 + 1) ¿o se me escapa algo, como que no somos iguales (en promedio) de inteligentes? Dalton2 (discusión) 13:19 19 ene 2011 (UTC)Responder[responder]

Buenas Tardes, te escribo desde Calabria y moralmente de Venezuela, para preguntarte cortésmente si pudieras traducir cuando tienes tiempo, los artículos que te he citado en griego, visto que muchos partieron de allá por Venezuela. Soy muy atado y aficionado a Mérida, ciudad que quiero muchísimo y que he conocido por un conocido social network, y he quedado se asombrado porla generosidad de estas gentes. Sabes mi querida amiga y colega que debo todo a Mérida si soy la persona de hoy, una persona solar y viva. de la pequeña comunidad estrechada de Campora San Giovanni he iniciado un recorrido, muy bonito y debo todo a estas personas. luego también he tomado a corazón la Feria en cuánto sea los organizadores que algunas reinas son mis amigos queridos y estimados. si me ayudaras me desadeudaré con algunas traducciones a tu agrado, conozco más allá de que el italiano y sus dialectos afínes (o sea siciliano, calabres, furlan, véneto, piamontés, boloñés, genovés, y así a seguir), y así algunas otras lenguas y cito: francés, alemán, un poco esperanto.También puedo hacer ayudarte también dais mis conocimientos en polaco, nahuatl, ruso, chino. en la espera de una tuya cierta contesta te doy las gracias en antelación por la paciencia que tendrás. un abrazo y Feliz Noche♥--Lodewijk Vadacchino (discusión) 19:20 19 ene 2011 (UTC)Responder[responder]

Salvo cuando la confianza da asco :) Mil perdones. Ensada mensajes aquí 23:33 3 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Hola. Gracias por el interés. Pienso que es prácticamente imposible determinar si se ha dado machismo o se trata de una actitud no machista; no conozco al usuario más allá de lo que relativamente poco que he podido leer en su página de discusión y la discusión que hemos tenido.

Sea como sea, su forma de hablarme en la discusión, no me ha parecido adecuada, porque aunque tiene razón en algunos contenidos, su forma de decírmelo no es apropiada. Cada uno hace sus faltas de ortografía y este usuario según lo que he percibido ha intentado ningunearme y su lenguaje ha manifestado agresividad. Un ejemplo:

No está bien que uses ese «curioso», da un toque de sarcasmo que te hace quedar mal. No es que me impongo, como tú dices: simplemente hago todos los cambios que creo conveniente, y para todo tengo referencias. Y cuando no las tengo, y alguien me lo hace notar (pero de buena manera, ¡no como tú!) hago marcha atrás. Bah, fíjate que a pesar de tu mala educación, también he dado marcha atrás con lo de veda/vedá (ya he hecho muchas correcciones a varios artículos).

¿Mala educación? ¿Expresar en tono neutro cierta información relativa a sus ediciones? ¿"Te hace quedar mal"? ¿Se lo he dicho de mala manera? - Lo siento, pero me fue imposible no sospechar de él en vista de lo que vi y debería estudiarse el caso; rechazo esa actitud temeraria. - Lo que quiero decir, es que creo que es imposible saber si se ha agravado su tono debido a una suposición sobre mi sexo. Lo que puedo decir es que sí, se me pasó por la cabeza, porque no entiendo a que viene ese tono teniendo en cuenta el "fondo del asunto". Como si una persona circulando a 220 km/h en contra dirección no fuera un atentado contra la seguridad pública.

Por mucho que intente mejorar seguro que hago faltas (y cuando me indigno tiendo a hacer más) y ya le dije que le agradecía que me las corrigiera pero con esas formas, no. Están las faltas pero también está el derecho a la personalidad (y no es por quitarle importancia a sus correcciones, ni negarlas). Además, no todo lo que ha dicho es cierto.

Yendo al tema que me preguntas: No me avergüenza ser de un sexo en concreto. Sí creo que existen actitudes machistas en Wikipedia (igual que en el "mundo"). Sí creo que manifestar un sexo en concreto da pie a actitudes machistas. Sí creo que puedo haber sufrido machismo en Wikipedia. Es una apreciación personal.

Otro ejemplo de lo que yo considero un trato denigratorio y una falta de respeto:

Recién dejé de tratarte como un igual cuando me sentí insultado.

Pero ¿que sea machismo? como digo, me parece complicado de separar en este caso. Dice que se sintió insultado, pues yo no creo haber dado ningún motivo, creo que le he hablado con mucha educación. Creo que sus reacciones han sido desproporcionadas, y que mi trato con él ha sido suficientemente recíproco, es decir, que he tenido sufiente tacto en relación con el "fondo del asunto". Puedo equivocarme. --Emporio2012 (discusión) 18:56 6 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Usted trasladó Épiro a Epiro y no explicó la causa. ¿Me la podría explicar? Gracias y un saludo. --Ave César Filito (discusión) 20:37 6 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

He dado a destruir a una página que está incorrectamente en código fonético porque no se pronuncia así en idioma español. Es inaceptable que una bibliotecaria de Wikipedia acepte esa pronunciación.

¿Qué guerra de ediciones?

No pienso mover un dedo más por eso y si no me bloqueas YA provocaré un bloqueo, soy un ser humano y mis límites se han rebasado. Es inaceptable que me acuses de guerra de ediciones cuando no hay guerra alguna. Lo que pasa es que a ti te sabe mal no haberte fijado en que no se pronuncia así la palabra en español. Y supongo que también no haberte fijado en que no hay guerra. He sido suficientemente prudente para no entrar en temas polémicos, y por tanto, no entrar en guerra de ediciones, pero eso no has sabido apreciarlo. Emporio2012 (discusión) 13:27 7 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Al respecto de tu mensaje: "(las lecturas de mentes suelen ser erróneas)", supongo que te refieres a mis cambios en parapsicología porque si no no se a que te refieres. He cambiado "seudociencia" por "disciplina" de acuerdo con la versión inglesa de Wikipedia. Al respecto, comentarte que algo erróneo no implica su consideración como pseudociencia (al igual que algo correcto no implica su consideración como "científico"). El debate aquí, en mi humilde opinión, sería si la parapsicología busca consideración de científica, o si simplemente se podría clasificar como paraciencia o qué. Para evitar polémica, pensé que el término más adecuado es disciplina. Si esa frase tuya no se refiere a ese tema, por favor indícamelo, porque no hubiera quedado claro. Atentamente --Emporio2012 (discusión) 14:30 7 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

En respuesta a tu mensaje, comentarte que las correcciones que he hecho (y voy a hablar solo por mi) han sido NUEVAS (no he corregido en Druhyu por ejemplo). No han sido sobre correcciones actuales de Rosarino y además ha sido después de plantear el tema en el café. Dada la que yo considero una actitud ulta pacífica y respetuosa y considerada con los principios de Wikipedia, ha sido una ofensa tu consideración como "guerra" a unos cambios lógicos y avalados por verificaciones y la aprobación de los participantes en el café. No veo cual es tu excusa más allá de una falta de atención sobre lo que se debate. Atentamente --Emporio2012 (discusión) 14:38 7 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Yo también vengo de un barrio, ya no te digo obrero, sino pobre, y tengo 2 carreras, y tengo que decirte que una de ellas me costó sangre, sudor y lágrimas, y todo porque en las clases me solía sentar al final junto con un grupillo de comunistas manifiestos, a los que me unía, no su ideología, sino su amistad y el hecho de que les gustaba la misma música que a mí. Te puedo contar la anécdota de que incluso en una ocasión un profesor catedrático se me acercó y me hizo un comentario jocoso acerca de mi dificultad para progresar, totalmente fuera de lugar. Eso probablemente habría acabado definitivamente conmigo si no hubiese hecho de tripas corazón. Respecto a si son o no tonterías lo que aporten, eso supongo que será cuestión de cada uno. No sé si conoces la teoría de las necesidades de Maslow. Yo la conozco porque es el eje fundamental de la enfermería, mi profesión. Maslow postula que existen lo que él llama "necesidades sentidas", de tal modo que lo que para una persona puede parecer una trivialidad, para otra es algo muy importante. Por ejemplo, para un mendigo no tiene ninguna importancia que lo insultes, pero para un ministro es una de las peores cosas a las que ellos están acostumbrados a ver. Pues para muchas personas las pulseras y otros objetos tejidos son su medio de vida, con el que sustentan a sus familias. No podemos fomentar las pulseras olvidándonos de todo lo demás, obviamente, porque si no perderíamos el norte de lo que constituye este proyecto, que es una enciclopedia, pero tampoco podemos negar esa realidad. Un saludo :) Dalton2 (discusión) 16:05 7 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Bea!, ¿cómo estás, guapísima? XDD. Pues no hay mucho que contar, poco actividad en los proyectos , prácticamente editando en solitario, y con trirreme que no me decido a terminar de meterle mano ya del todo y dejarlo niquelado. Me alegra mucho tu vuelta. De aquí a un mes me cambio de casa, así que con la preparación para la mudanza andaré escaso de tiempo, pero haré lo que buenamente pueda. Sobre el MSN, la noche que me saludaste no estaba frente al teclado, sino dormido en el sofá, sorry. En fin, volverán los buenos tiempos, sure. Un besote. Dorieo (discusión) 20:21 7 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Hola, ¿qué quieres decirme con tu último mensaje? ¿Quieres que te responda lo que me da a entender de verdad? --Emporio2012 (discusión) 22:00 7 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

...ninguna guerra de ediciones por mi parte. Si pones en mi página de discusión eso, cuando estoy prestando mucha atención a esas cosas ¿no te parece normal que te lo diga? ¡Y dices que te he faltado al respeto! ¿Has leído lo que me han dejado a mi en la página de discusión?

Además, no se porqué digo nada sobre eso. Después de encontrar ese "fallo", lo único por lo que mostraste interés fue por temas de machismo y... no digo más. Reconozco que me sentó relativamente bien ese mensaje y si no hubiera sido por eso quizá no hubiera vuelto y no hubiera dicho nada más (alguien se había fijado en mis problemas!). Pero también me "descolocó" que fuera lo único a lo que pudieras referir cuando yo lo estaba viendo una temeridad.

Mi sentimiento de soledad en estos temas ha ido en aumento... Será que soy errante por naturaleza... en tan poco tiempo. --Emporio2012 (discusión) 22:37 7 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Además me queda algo por añadir: lo que tú me señalaste según el dif en el historial de mi discusión y lo que dio a entender tu mensaje por la sintaxis, es que poner que destruir Purāṇá es inaceptable, ¿qué fue un error? vale, pero ya sabes lo que yo entendí y el porqué de mi respuesta. En fin, no creo que nadie tenga la obligación en Wikipedia de no ser falsa, pero yo intento ser real: Si eso te ha molestado, lo siento. Nada más que decirte sobre el tema. No creo haberte faltado el respeto: queda muy claro con mi respuesta que es lo que entendí (¿no pretenderás que te saque la alfombra roja para dirigirme a ti por tu experiencia y tu carrera? - porque bajo mi punto de vista es una de las cosas que da a entender tu denuncia y lo que me has dicho -. También dijiste que "vuestras guerras de edición rozan el sabotaje" (13:13 7 feb 2011) en la página de discusión de Rosarino... Y no se qué guerras son esas todavía. --Emporio2012 (discusión) 22:57 7 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Es que cada vez que me canso de leer las opiniones de unos y otros sobre la infalibilidad pontificia (estoy estudiando el Vaticano I para un examen de esta tarde...), vengo echo un ojo a cambios recientes y actúo... pero no había visto eso. He aumentado el bloqueo a dos semanas pero, sugiero, que te olvides del usuario aquel y ya no respondas: no puede ser que el poco tiempo que se te puede ver acá lo tengas que perder en tratar con semejantes personajes y hay tantas cosas más agradables qué hacer... además esto sí que queda. He protegido su página de discusión: si le gusta leerse que vaya a otra parte... Besos, Roy 09:19 8 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Hola Bucephala. Me sorprende un tanto el tono de tu mensaje. Puedo haberme equivocado, claro está, pero de ahí a acusarme de violar políticas, van varios pueblos. Bien, centrándome en lo que comentas: no recordaba el traslado de ásana (es de hace más de un año), quizás viniera de alguna petición en el TAB. Del de esta mañana: trasladé Rig veda a Rig-veda (no pongo el puntito para no liarme, el cambio/fusión fue por el guión), puesto que, efectivamente, comprobé que en la bibliografía se escribe con guión y había historial perdido. De ahí a que alguien (Emporio2012) considere una fusión de historiales como una ratificación de una determinada conducta que tú consideras sabotaje (no entro a valorarlo) creo que va también bastante. Un saludo, Cross Templar.svg Lucien ~ Dialoguemos... 15:31 8 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Hola, estaba buscando algún usuario que tuviera un gran nivel de griego y creo que tú lo tienes. El caso es que voy a traducir del inglés el artículo de la ciudad epirota de [Phoenice]. Buscando por la red, creo que la traducción en español sería Fenice, por eso he creado este artículo, pero tengo la duda de si llevaría acento o no lo llevaría... A ver si me puedes ayudar :) jurgo (discusión) 12:26 10 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

¿Te refieres a las redirecciones que van a Brihad āraṇyaka upaṇiṣad? No lo trasladé antes (a Brijad-araniaka-upanishad) porque no quería dejar enlaces (en varios artículos que estuve corrigiendo) que no llevaran a ninguna parte: entonces una vez que terminara esas redirecciones iba a hacer el traslado. --Rosarino (discusión) 13:15 10 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Nah, sin problemas, muchas gracias. xD Raystorm is here 15:23 14 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Hello. Your vote at m:Stewards/elections 2011/votes/Manuelt15 has been struck because you have no global account and your account on Meta is not linked to your main account. This can be fixed by following the instructions here (point 2). Regards, Jafeluv (discusión) 08:58 17 feb 2011 (UTC)Responder[responder]

Hola Bucephala, Te quería contar que se esta tratando un tema muy importante en la pagina de discusión del proyecto, y como miembro es importante que participes. Saludos. Pierrot de Lioncourt カバー!!!カバー!!! 19:25 12 abr 2011 (UTC)Responder[responder]

también puse mi granito de arena . . .—ivanelterrible czar de todas las Rusias (discusión) 16:44 13 abr 2011 (UTC)Responder[responder]

no puedo con mi inveterada costumbre . . .ivanelterrible czar de todas las Rusias (discusión) 15:02 14 abr 2011 (UTC)Responder[responder]

El artículo que nominaste como artículo bueno, Bisexualidad, ha sido puesto en la sección "Desacuerdos" Antiguo-Artículo bueno.svg debido a que un usuario le ha hecho observaciones, que podrían llevar al rechazo de la nominación. Por favor, ve a Discusión:Bisexualidad para observar las razones en las cuales se sustenta el desacuerdo y, eventualmente, corrígelas a la mayor brevedad, si corresponde. Si hicieras esto último no olvides avisar en la página de discusión.Alberto (bye,bye baby!) 02:52 23 may 2011 (UTC)Responder[responder]

Hola. He recibido en mi correo la notificación del nuevo número de Arbor. Contiene un artículo sobre Luis Crespí Jaume:Masip Hidalgo, C. (2011) Luis Crespí Jaume, científico de la Junta para Ampliación de Estudios y catedrático de Agricultura del Instituto-Escuela. Arbor, v. 187, n. 749, pp. 501-511. Hay acceso al texto completo en pdf. He encontrado también una página, que completa algún aspecto de su biografía, del blog sobre biólogos españoles de Francisco Teixidó, un profesor de la UNED.[1] He querido comprobar si tenía artículo en Wikipedia y lo que he encontrado es tu diálogo con un biznieto suyo que colaboró en el 2009, y que intentó crear el artículo. En esa correspondencia veo las circunstancias que te indujeron a borrarlo, o proponer su borrado, porque yo hice varias veces lo mismo con otros artículos biográficos en una época en que colaboraba asiduamente. Mi propuesta es crear el artículo, un artículo breve para un personaje interesante aunque de segunda fila, y no sé el mejor procedimiento. Si existe copia oculta, se podría empezar por restaurarla y añadirle la etiqueta de en revisión (lo que haya ahora). Me comprometo a editarlo cuanto antes, incluyendo las referencias indicadas (y alguna más si la encuentro), ajustando la forma al estilo wikipédico y categorizándolo. A partir del sábado no sé si tendré acceso a internet. Un saludo. --LP (discusión) 08:23 6 jul 2011 (UTC)Responder[responder]

Hola, queria escribirte que espero que tengas un feliz cumpleaños y que la pasaras muy bien en tu dia, un gran saludo. Maleiva | (discusión) 23:41 28 sep 2011 (UTC)Responder[responder]

Feliz Wikicumple y a ver si nos visitas más. Lourdes, mensajes aquí 16:22 22 dic 2011 (UTC)Responder[responder]

Podrías borrar la página Guzmán para redirigir ahí la página Guzmán (desambiguación). Gracias de antemano, Davius (discusión) Davius (discusión) 01:04 10 dic 2011 (UTC)Responder[responder]

Hola Bea. Te he visto editando tras tanto tiempo. Wikipedia sigue estando muy triste sin tí. Necesitamos tu veterana presencia. Un fuerte abrazo. --Xabier (discusión) 17:49 31 mar 2012 (UTC)Responder[responder]

Quet tal Baiji, tú sabes que en todo artículo, en la parte de herramientas está la función Lo que enlaza aquí, pero cuando uno está ya en el artículo que enlaza al anterior (algunos son tan extensos) no encuentra una función para encontrar el enlace ahí, o sea en los tantos textos del artículo a veces no se encuentra el enlce. Quizás haya una función que aún no haya descubierto. Gracias.--Gustavo Parker (discusión) 00:54 31 jul 2012 (UTC)Responder[responder]

Ya no andas por aquí, pero por si se te ocurre mirara, aquí está mi felicitación. ¡Lástima que no sigas cuidando a Alejandro! La gente valiosa como tú no debía marchar nunca. Dejáis un gran vacío. Un abrazo. Lourdes, mensajes aquí 15:07 22 dic 2012 (UTC)Responder[responder]

Estimada Bucephala, conforme la política de bibliotecarios se te han retirado tus flags por inactividad. A nombre de la comunidad agradezco el servicio durante tu periodo de bibliotecario. Recibe un saludo, Beto·CG 00:20 23 mar 2013 (UTC)Responder[responder]

Hola quería escribirte que espero que hayas tenido un feliz cumpleaños y que la pasaras muy bien en tu día. マレイバ | Mensajes 00:53 1 oct 2013 (UTC)Responder[responder]

¡Muchas felicidades! por tu valioso tiempo en el proyecto y esperamos que sigas contribuyendo más, salutaciones. Big smile.png マレイバ | Mensajes 03:37 7 ene 2014 (UTC)Responder[responder]

Ya sé que no estás por aquí pero yo sigo recordándote como la buena wikipedista que fuiste. Saludos Lourdes, mensajes aquí 16:04 22 dic 2018 (UTC)Responder[responder]



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Usuario discusión:Bucephala (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!