x
1

BWV 36c



Schwingt freudig euch empor, BWV 36c (Elevaos con alegría) es una cantata profana escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig probablemente en 1735. Bach utilizó esta cantata como base para otras dos cantatas profanas y una cantata sacra para el primer domingo de Adviento, Schwingt freudig euch empor, BWV 36.[1][2][3][4]

Schwingt freudig euch empor, BWV 36c (Elevaos con alegría) es una cantata profana escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig probablemente en 1735. Bach utilizó esta cantata como base para otras dos cantatas profanas y una cantata sacra para el primer domingo de Adviento, Schwingt freudig euch empor, BWV 36.[1][2][3][4]

Bach compuso esta obra durante su estancia como Thomaskantor en Leipzig[1][2]​ probablemente como homenaje a uno de sus colegas académicos, pero no se sabe a quién. Johann Matthias Gesner (en el tiempo que estuvo en Weimar)[5]​ y Johann Heinrich Ernesti (el septuagenario rector de Thomasschule) se han sugerido como posibles destinatarios.

Bach compuso esta obra durante su estancia como Thomaskantor en Leipzig[1][2]​ probablemente como homenaje a uno de sus colegas académicos, pero no se sabe a quién. Johann Matthias Gesner (en el tiempo que estuvo en Weimar)[5]​ y Johann Heinrich Ernesti (el septuagenario rector de Thomasschule) se han sugerido como posibles destinatarios.

Bach reelaboró la cantata Schwingt freudig euch empor, BWV 36c para crear otras dos cantatas profanas y una cantata sacra:

Bach reelaboró la cantata Schwingt freudig euch empor, BWV 36c para crear otras dos cantatas profanas y una cantata sacra:

El texto es probable que fuera de Christian Friedrich Henrici (Picander), quien en 1727 publicó otra versión (Steigt freudig in die Luft), una cantata de cumpleaños para la duquesa de Anhalt-Köthen. La cantata para el cumpleaños de la duquesa también fue compuesta por Bach (probablemente en 1726), pero la música se ha perdido.[6][7]

El texto es probable que fuera de Christian Friedrich Henrici (Picander), quien en 1727 publicó otra versión (Steigt freudig in die Luft), una cantata de cumpleaños para la duquesa de Anhalt-Köthen. La cantata para el cumpleaños de la duquesa también fue compuesta por Bach (probablemente en 1726), pero la música se ha perdido.[6][7]

La obra está escrita para tres solistas vocales (soprano, tenor y bajo) y un coro a cuatro voces; dos oboes d'amore, dos violines, viola, viola d'amore y bajo continuo.[2][3][8]

La obra está escrita para tres solistas vocales (soprano, tenor y bajo) y un coro a cuatro voces; dos oboes d'amore, dos violines, viola, viola d'amore y bajo continuo.[2][3][8]



Consta de nueve movimientos.[2][4]

Consta de nueve movimientos.[2][4]

Como en BWV 36b, el primer movimiento es de naturaleza jovial. Se trata de una alegre forma de gavotte, en la que resalta el oboe d'amore (que también es relevante en la introducción del tercer movimiento).[9][10]​ Los recitativos son todos secco y bastante breves, como el recitativo de tenor que sólo dura seis compases.[10]

Como en BWV 36b, el primer movimiento es de naturaleza jovial. Se trata de una alegre forma de gavotte, en la que resalta el oboe d'amore (que también es relevante en la introducción del tercer movimiento).[9][10]​ Los recitativos son todos secco y bastante breves, como el recitativo de tenor que sólo dura seis compases.[10]

De esta pieza se han realizado una serie de grabaciones entre las que destacan las siguientes.[3][4]

De esta pieza se han realizado una serie de grabaciones entre las que destacan las siguientes.[3][4]



Escribe un comentario o lo que quieras sobre BWV 36c (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!