x
1

Unión de Rugby del Río de la Plata



La Unión Argentina de Rugby (UAR) es la institución que organiza el rugby a nivel nacional en Argentina. Fundada en 1899, es una de las federaciones del rugby más antiguas en el mundo. En 1987 se convirtió en miembro de la World Rugby (entonces, IRFB) al ser invitada para la primera Copa del Mundo de Rugby, y en 1988 participó en la fundación de la Confederación Sudamericana de Rugby, actualmente conocida como Sudamérica Rugby.

El primer registro de un partido de rugby jugado en Argentina data de 1873, en el mismo se enfrentaron Banks contra Ciudad. En 1886 Buenos Aires Football Club y Rosario Athletic Club juegan el primer partido entre clubes en Argentina.

El 10 de abril de 1899, cuatro clubes (tres de Buenos Aires y uno de Rosario) deciden crear una institución que reglamente y organice el juego del rugby en el ámbito del Río de la Plata, dando origen para ello a "The River Plate Rugby Union". Los fundadores fueron: Buenos Aires Football Club (1886), Rosario Athletic (1867), Lomas Athletic (1891) y Belgrano Athletic (1896). Su primer presidente fue Leslie Corry Smith.[2]

A partir de entonces, clubes de Buenos Aires y Uniones Provinciales fueron incorporándose a la UAR como instituciones afiliadas. A fines del año 1995 la UAR se escinde y se crea la Unión de Rugby de Buenos Aires para nuclear a los principales clubes de rugby de la Ciudad de Buenos Aires, el área metropolitana y un equipo de la ciudad de Rosario (Atlético del Rosario).

Único en el mundo, el modelo del rugby argentino es amateur aunque se propone resolver una ecuación paradójica: desarrollarse profesionalmente a nivel de la competencia internacional sin renunciar al semillero y al espíritu del rugby amateur. Con este fin, desde 2009 el rugby argentino encaró un profundo proceso de transformación para poder insertarse en la competencia contra las tres grandes potencias del Sur: los All Blacks, los Wallabies y los Springboks. Así fue como se instrumentó el Plan de Alto Rendimiento (PlaDAR), una base donde los jugadores son entrenados y preparados para poder competir contra jugadores de rugby profesionales. Actualmente existen cinco Centros de Alto Rendimiento denominados "PlaDARes".[3]​ De esa manera, la Unión Argentina de Rugby comenzó a tener jugadores rentados.

Raúl Pérez actual entrenador de Jaguares[5]​ dejará ese puesto para ser director general de los PlaDAR.[6][7]

Además de los cinco PlaDARes (Cuyo, Buenos Aires, Centro, Litoral y NOA), el Programa de Alto Rendimiento de la UAR cuenta con dieciséis Centros de Rugby. [8]

La UAR organiza varios campeonatos nacionales de rugby masculinos y femeninos, para mayores y menores.

El 18 de enero de 2020 un grupo de jugadores de rugby atacaron en banda a la salida de un local bailable al joven Fernando Báez Sosa y lo asesinaron a golpes. La brutalidad alevosa del ataque generó una reacción de indignación de la población argentina, que se extendió al mundo del rugby y la UAR, acusados de ser muy permisivos ante la multiplicación de situaciones de violencia en grupo protagonizadas por jóvenes jugadores de rugby. La asociación popular de los jugadores de rugby argentinos con la violencia y las conductas de odio, generó la palabra «tincho», para referirse a un tipo de joven de clase media alta, que generalmente juegan al rugby, que no respetan a las personas, son egoístas, misóginos, homofóbicos y racistas, y buscan generar peleas innecesariamente.[13]

Ante el crimen la UAR difundió un comunicado por el que recibió un fuerte repudio debido a que hablaba de “fallecimiento” y no de “asesinato. Simultáneamente, el exjugador y puma, Buenaventura “Gurí” Mínguez, escribió una carta abierta pidiendo perdón en nombre del rugby y señalando la necesidad «de mirar hacia adentro» y «que es preciso disponer de MAESTROS de Maestros ..capaces de educar, orientar preparar, observar, corregir, disciplinar y controlar las conductas pro activas de un JUGADOR DE RUGBY».[14]

En 2020 se dieron a conocer una serie de posteos racistas, homofóbicos y misóginos en redes sociales, realizados ocho años antes por el capitán de los Pumas, Pablo Matera y los jugadores Guido Petti y Santiago Socino.[15]​ Los jugadores fueron inicialmente sancionados por la UAR, pero ante el pedido de disculpas se levantaron las sanciones.[16]

La selección de rugby de Argentina se conformó por primera vez en 1910. Apodada Los Pumas, ha logrado victorias ante Nueva Zelanda, Francia, Inglaterra, Irlanda, Australia, Sudáfrica, Escocia y Gales, y empates ante los Leones Británico-irlandeses; además está invicto a nivel sudamericano. A partir del año 2012, Los Pumas juegan en el Rugby Championship, organizado por SANZAR.[17][18]

El segundo equipo nacional es Argentina XV, que ha triunfado en el Americas Rugby Championship y la Tbilisi Cup. Los Pampas XV son el tercer equipo argentino, campeón de la Vodacom Cup 2011 y la Pacific Rugby Cup 2014.

La selección de rugby 7 de Argentina juega la Serie Mundial de Rugby 7 de la IRB desde 1999, donde obtuvo el tercer puesto en 2003/04. Ganó dos veces el Seven de Estados Unidos y obtuvo el segundo puesto en la Copa del Mundo de Rugby 7 de 2009 y recientemente se le ha otorgado el segundo puesto en el seven de Cape Town en Sudáfrica.

La selección juvenil de rugby de Argentina ha conseguido el tercer puesto en la Copa Mundial M21 2003, el cuarto en el Mundial Juvenil 2012 y logró el tercer puesto del Mundial Juvenil 2016 derrotando en su último partido a la selección de Sudáfrica 49-19.

La UAR también cuenta con una selección femenina de rugby 7 que compite anualmente en el Seven Sudamericano Femenino y obtuvo varias veces el vicecampeonato, en este certamen no ha logrado vencer a Brasil, que es el máximo exponente regional.

A fines de marzo en el marco de una asamblea ordinaria se elige las nuevas autoridades de la unión que ejercerán hasta el 2016.[19]

Al ser la UAR la unión nacional, las demás uniones regionales de la Argentina están afiliadas a la misma.[20]

Además de los torneos organizados por cada una de las Uniones Regionales afiliadas a la UAR, hay torneos regionales que agrupan a equipos de diversas uniones, siendo estos certámenes clasificatorios para el mencionado Torneo del Interior. Dichos torneos son los siguientes:



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Unión de Rugby del Río de la Plata (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!