x
1

Isabel de Urgel y Aragón



¿Qué día cumple años Isabel de Urgel y Aragón?

Isabel de Urgel y Aragón cumple los años el 12 de marzo.


¿Qué día nació Isabel de Urgel y Aragón?

Isabel de Urgel y Aragón nació el día 12 de marzo de 1409.


¿Cuántos años tiene Isabel de Urgel y Aragón?

La edad actual es 615 años. Isabel de Urgel y Aragón cumplió 615 años el 12 de marzo de este año.


¿De qué signo es Isabel de Urgel y Aragón?

Isabel de Urgel y Aragón es del signo de Piscis.


Isabel de Urgel, en catalán, Elisabet de Urgell (12 de marzo de 1409 - 17 de septiembre de 1459[1]​), miembro de la Casa Real de Aragón, fue la esposa del infante Pedro de Portugal, primer duque de Coímbra y regente de Portugal.

Isabel era la hija de Jaime II, conde de Urgel (biznieto de Alfonso IV de Aragón) y de la infanta Isabel de Aragón, siendo la mayor de los cinco hijos del matrimonio.

Por línea materna, era nieta del rey Pedro IV de Aragón, apodado "el ceremonioso" y sobrina de los reyes de Aragón Juan el Cazador y de Martín el Humano. Debido a que su único hermano varón, Felipe, murió joven, debía ser la heredera del Condado de Urgel.

Pero el condado fue disuelto en 1413 tras el levantamiento del conde Jaime II contra el nuevo rey Fernando I de Aragón, elegido en el compromiso de Caspe. Su padre fue encarcelado en Xàtiva, donde moriría en 1433.

Tras esto y la derrota militar posterior de los Urgel, Isabel se quedó huérfana de madre al morir esta en 1424 en Alcolea de Cinca.

Alfonso el Magnánimo recibió en Valencia en 1426, una embajada en nombre del duque de Borgoña Felipe el Bueno, en el que estaba el pintor Jan van Eyck, para negociar el matrimonio entre el mismo Felipe e Isabel. Las negociaciones no triunfaron y, finalmente, el duque de Borgoña contrajo matrimonio en 1430 con la infanta Isabel de Portugal, hermana de Pedro y cuñada de Isabel.

El 12 de septiembre de 1428, Isabel se casó con el infante Pedro, duque de Coímbra, el segundo hijo varón del rey Juan I de Portugal. De este matrimonio nacieron siete hijos:

En 1444, Isabel habría encargado un ejemplar del Libro de la Vita Christi de Ludolfo de Sajonia, en latín.

El infante Pedro, duque de Coímbra, fue gobernante de Portugal desde 1439, después de haber materializado la boda del joven rey, su sobrino, Alfonso V de Portugal, con su hija, Isabel de Coímbra en 1447. Sin embargo, durante su regencia, también tuvo enemigos poderosos, incluyendo su hermano agnado Alfonso, el primer Duque de Bragança, y el origen de la Casa de Braganza que intrigó con el joven rey, resultó lejos de poder Regent D. Pedro.

Los conflictos en la familia real portuguesa se agravaron por la disputa de la corona de Aragón: como reina Leonor de Aragón, consorte del rey Eduardo, era la hija de Fernando de Antequera, Isabel era la hija de Jaime de Urgel, y los dos compitieron por la corona después de la muerte sin descendencia de rey Martín I de Aragón. Así, la reina Leonor, nutría una fuerte enemistad hacia su cuñada.

El antagonismo aumento de manera espectacular llevando a Portugal a la guerra civil. Pedro falleció en la batalla de Alfarrobeira el 20 de mayo de 1449 y su familia fue inmediata e implacable perseguida.

Cuando Pedro murió, Isabel y su hijas Beatriz, Felipa y Catalina tuvieron que huir y fueron forzadas a esconderse de las persecuciones que luego se les movieron, mientras que los otros hijos fueron exiliados en el extranjero: el condestable Pedro fue a Castilla y Juan, Jaime y Beatriz al Ducado de Borgoña, donde su tía, Isabel, duquesa de Borgoña los recibió. Las amenazas del poderoso duque de Borgoña asociado a las peticiones de la hija del infante Pedro, Isabel de Coímbra, que pidió a su marido el rey, merced a su familia, con el tiempo lo apaciguarón.

En contra del consejo del poderoso duque de Braganza, Afonso V cedió parcialmete, en 1450, y autorizó a la duquesa viuda Isabel de Urgel y a su hija Catalina a residir en Montemor-o-Velho y Tentúgal mientras Felipa se le permitió ir al monasterio de Odivelas, aunque más tarde, se autorizara a unirse a su madre.[3]​ Sin embargo, continuó siendo amenazados por el duque Braganza - Alfonso, marqués de Valença, el cuál intentó varias veces privar a la duquesa viuda de residencia, y solo las continuas peticiones de la reina sensibilizaron a Alfonso V para interceder en su favor.[3]

Isabel de Coímbra aprovechó el buen humor del rey después del nacimiento de su hijo, el heredero real Juan (futuro rey Juan II de Portugal), en mayo de 1455, para diseñar una rehabilitación completa y definitiva del resto de su familia. Los restos de Pedro de Coímbra se volvieron a enterrar en el mausoleo de los Avís, en el Monasterio de Batalha, e Isabel, duquesa viuda de Coímbra, recibió una pensión real vitalicia.[3]

Isabel de Urgel hino su testamiento el 16 de diciembre de 1456[2]​ y murió el 17 de septiembre de 1459[1]​, en Coímbra.[3]​ Sus restos fueron trasladados al Monasterio de Batalha junto a la tumba de su marido.[4]



Escribe un comentario o lo que quieras sobre Isabel de Urgel y Aragón (directo, no tienes que registrarte)


Comentarios
(de más nuevos a más antiguos)


Aún no hay comentarios, ¡deja el primero!